Para empezar 2019 con fuerza cerramos 2018 con un taller infantil de adornos navideños reciclados.
¿Por qué un taller de adornos navideños con materiales reciclados?
En la crisis ambiental en la que nos encontramos es fundamental que los más pequeños entiendan las múltiples vidas que puede tener cualquier producto, y para eso la educación ambiental es una herramienta muy valiosa.
Para ponernos en contexto solo un dato. En Madrid, en el año 2016, se recogieron más de 2 millones de toneladas de residuos, cerca de unos 400 kg por habitante (fuente madrid.org). Así, en estas fechas que acabamos de pasar, no debemos permitir que el clima de felicidad se vea eclipsado por la filosofía de “usar y tirar”, reduciéndose a una festividad para el consumo.
Además, si profundizamos vemos que no es solo un problema de “usar y tirar”. Todos esos productos se realizan con materiales que extraemos de la Tierra. Por este motivo, deberíamos, por un lado, alargar su vida útil todo lo posible y, por otro, gestionarlos correctamente cuando los desechamos.
Reciclando tu Navidad
Nuestro taller lo realizamos la tarde del sábado 29 en el CSA Playa Gata. La idea era realizar varios adornos navideños utilizando materiales reciclados y el resultado no podría haber sido mejor.
Para comenzar, transformamos tubos de papel de baño en varios personajes navideños.

Después, con cartones hicimos arbolitos que decoramos con recortes de revistas viejas y con restos de papeles de regalo.

El objetivo de nuestro taller lo cumplimos al 100 %: fue una tarde divertida, en la que los niños dejaron salir su creatividad y experimentaron con las posibilidades que tiene los materiales reciclados.
¡Así da gusto cerrar el año! 2019 estamos preparados.